Entidades

Aquí definirás las empresas a las que se encuentran afiliados los empleados

En esta sección se crean las empresas afiladoras de los empleados, estas son de tipo EPS, AFP, CCF y ARL.

Para encontrarla debe:

Ir a Configuración usuario > Configuración > Entidades.

Proceso para ingresar a la configuración de entidades

NOTA: Para ingresar a las entidades se encuentran dos opciones, la opción de "Nuevo", y la opción de "Consultar".

La opción de "Nuevo", consiste en la creación de una nueva característica.

La opción de "Consultar", consiste en la búsqueda y muestra de las características ya creadas.

Crear una entidad

Al ingresar por la opción de "Nuevo" , ><, se habilitará el formulario para la creación de la entidad.

Datos entidad y tercero

En esta sección ingresan los datos básicos de la entidad a crear.

Campo

Descripción

Tipo

Se selecciona el tipo de entidad a crear, algunos de los tipos son: EPS, AFP, CCF, ARL, FSP, etc.

Código

El código de la entidad corresponde a los códigos utilizados para la presentación y registro en el archivo plano de la PILA, los códigos ya se encuentran establecidos por cada entidad, solo se debe seleccionar.

Tercero

Campo

Descripción

Tipo de identificación

Asignar el tipo de identificación que tiene el tercero correspondiente a la entidad.

Documento de identificación

Ingresar el número de identificación que tiene el tercero, el sistema hace el calculo del dígito de verificación (DV) automáticamente.

Nombre

Ingresar la denominación por la cual se conoce la empresa. Ejemplo: Nubixar S.A.S.

Fecha de nacimiento

Ingresa la fecha de nacimiento del tercero.

País

Escoger el país al que pertenece el tercero.

Región

Seleccionar la región donde se encuentra localizada.

Ciudad

Asignar la ciudad en que se encuentra ubicada la entidad.

Teléfono (Oficina)

Definir el teléfono fijo de la oficina.

Extensión (Oficina)

Asignar la extensión del teléfono de la oficina.

Teléfono (Casa)

Definir el teléfono fijo de la casa.

Extensión (Casa)

Asignar la extensión del teléfono de la casa.

Teléfono (celular)

Ingresar el teléfono celular del tercero correspondiente.

Dirección trabajo

Ingresar la dirección donde se encuentra la oficina del tercero.

Dirección casa

Asignar la dirección de la casa del tercero.

Email (Trabajo)

Ingresar el correo electrónico de la empresa del tercero.

Email (Personal)

Diligenciar el correo electrónico personal del tercero.

Grupo sanguíneo

Asignar el tipo de sangre del tercero.

Genero

Ingresar la distinción de genero si es masculino o femenino.

Estado civil

Ingresar el estado civil del tercero.

Contabilidad

Proceso para ingresar a la configuración de contabilidad en la entidad

Conceptos de nomina en entidades

En la sección de contabilidad en la creación de la entidad, corresponde a la asignación de las cuentas contables en dichos conceptos.

Campo

Descripción

Conceptos de nomina

corresponden a las diferentes franjas con nombres referentes a las situaciones a registrar y calcular en la nomina. Ejemplo: Aportes salud empleado, Aportes salud empleador, Licencias EPS, lncapacidad EPS, etc.

Conceptos de nomina para la asignación de cuentas contables

Al ingresar a la configuración del concepto de nomina para definir las cuentas contables a emplear se muestran los siguientes campos:

Campo

Descripción

Cuentas gasto

Ingresar en la sección las cuentas de tipo gasto, para su registro contable.

Cuentas por pagar o provisión

Asignar en esta sección las cuentas de tipo provisión o cuentas por pagar, para el registro contable.

Adicionar

Sí pulsa el botón de "Adicionar" ><, se habilitará una fila para asignar el área, la cuenta y la naturaleza correspondiente.

Área

Indicar el área a la que pertenece el registro de la cuenta contable en la nomina, Ejemplo: Administración, Producción, Ventas.

Cuenta

Ingresar la cuenta contable que corresponde al concepto de nomina.

Naturaleza

Definir la naturaleza de la cuenta, si es débito o crédito.

Tener en cuenta que al terminar de registrar cualquier configuración de la entidad, debe hacer clic en el botón de "Guardar", con el siguiente símbolo >< , esto para que se tomen los registros ingresados.

Consultar una entidad

Al ingresar a la opción de "Consultar" ><, se habilitará el listado de las entidades ya creadas.

Proceso para ingresar al listado de entidades creadas

Elementos de la ventana

Campo

Descripción

[---Todos---]

En esta sección puede filtrar la búsqueda de la entidad según su tipo. Ejemplo: EPS, AFP, CCF, etc.

Filtrar datos

Desde esta opción puede realizar una búsqueda más precisa de la entidad ya sea por su código o nombre. Lo encontrará con la siguiente denominación .

Acciones

En esta columna se encuentran dos opciones correspondientes a la eliminación con el siguiente símbolo , , también se encuentra la edición de la entidad con el siguiente símbolo, .

Código

Se identifica el código que tiene registrada la entidad creada.

Nombre

Se identifica la denominación de la entidad creada.

NOTA: En la sección de Acciones, al ingresar a la opción de Editar se encuentra el mismo formulario que en el titulo de Crear una entidad, para el registro de los datos.

Last updated

Was this helpful?