Contabilidad

Aquí encontrarás la configuración de cuentas contables de forma general

En esta sección se ingresa la configuración de cuentas contables de forma general en los diferentes conceptos de nómina.

Para encontrarla debe:

Ir a Configuración usuario > Configuración > Contabilidad.

Proceso para ingresar a la configuración de la contabilidad

Conceptos de nómina

En la sección de conceptos de nómina, se encontrarán los diferentes conceptos que hacen parte de la trazabilidad en la nómina, estos corresponden a lo que se contabiliza y se calcula. Ejemplo: Salarios por pagar, sueldos, ajustes al peso, deducciones, entre otros.

Campo

Descripción

[---Conceptos / Todos---]

Definir el tipo de concepto de inventario para la optimización de la búsqueda del concepto solicitado para su configuración. Ejemplo: Salarios, Liquidación, Bonos, Licencias, Indemnizaciones. Al asignar una opción se debe hacer clic en buscar > <, para procesar la búsqueda de los conceptos dentro de la denominación asignada.

Al buscar por tipos de conceptos el sistema mostrará los conceptos de su clase para la edición de cuentas contables

NOTA: Tener en cuenta que al terminar de registrar cualquier configuración de la contabilidad, debe hacer clic en el botón de "Guardar", con el siguiente símbolo , esto para que se tomen los registros ingresados.

Crear un concepto de nómina

Al ingresar desde la opción de "nuevo" > <, en la configuración de la contabilidad, se habilitará el formulario para la creación de un concepto de nómina, este se puede definir con características propias que requiera para su empleación en el sistema.

Proceso para ingresar al formulario de creación de un concepto de nómina

Datos del concepto

Campo

Descripción

Grupo

Definir el grupo al que pertenece el concepto de nómina.

Código

Asignar un código ya sea de letras o números correspondiente al concepto de nómina en especifico.

Nombre

Asignar la denominación del concepto de nómina.

Movimiento

Definir que tipo de movimiento corresponde el concepto de nómina. En la configuración se encuentran los siguientes:

  • Pago al empleado: Consiste en un pago que se hace a favor del empleado.

  • Descuento al empleado: Corresponde a una disminución de dinero que se le realiza al empleado.

  • Pago a un tercero: Consiste en el pago que se realiza a un tercero, por ejemplo a una entidad.

  • Pago a un tercero mostrar en desprendible: Corresponde a hacer el pago a un tercero y este se mostrará en el comprobante de pago del empleado.

  • N/A: Corresponde a que es una opción no disponible a las anteriores.

Modo base

Definir la forma en que se aplica el calculo y se asigna el concepto de nómina en los empleados. La configuración cuenta con los siguientes:

  • Campo abierto: Consiste en asignar el valor del concepto de nómina, al momento de aplicarlo en el empleado.

  • Valor hora: Corresponde en el calculo con base al valor laborado por una hora de salario y la cantidad de unidades de ese valor.

  • Valor día: Consiste en un calculo con base el valor laborado por un día de salario, y la cantidad de unidades por dicho valor. Ejemplo: Valor de un día con salario mínimo (828116/240)*8 = 27.604, el resultado se asume como base y al aplicar el concepto en un empleado, se debe asignar la cantidad de veces que se generan para el concepto de inventario.

  • Valor fijo: Corresponde a un valor que se asigna desde el principio, no se puede modificar al momento de aplicarlo en el empleado.

Definir si el concepto de nómina, suma su valor como base para los siguientes aportes:

NOTA:Tener en cuenta establecer las opciones de base, con el siguiente botón en sus dos estados "habilitado" o "des-habilitado". La opción se encuentra "Habilitada".

La opción se encuentra "Des-habilitada".

Contabilidad

Proceso para ingresar a la contabilidad en el concepto de nomina

Conceptos de nómina en contabilidad

En la sección de contabilidad en la creación de un concepto de nómina, consiste en la asignación de cuentas contables de dicho concepto.

Campo

Descripción

Cuentas auxiliares

Ingresar en la sección las cuentas contables requeridas para registrar el concepto de nómina, se requiere el ingreso de la partida y contrapartida.

Adicionar

Sí pulsa el botón de "Adicionar" ><, se habilitará una fila para asignar el área, la cuenta y la naturaleza correspondiente.

Área

Indicar el área a la que pertenece el registro de la cuenta contable en la nómina, Ejemplo: Administración, Producción, Ventas.

Cuenta

Ingresar la cuenta contable que corresponde al concepto de nómina.

Tercero

Asignar si el registro de la cuenta contable es a nombre de una entidad o del empleado.

Naturaleza

Definir la naturaleza de la cuenta, si es débito o crédito.

Tener en cuenta que al terminar de registrar cualquier configuración de la contabilidad, debe hacer clic en el botón de "Guardar", con el siguiente símbolo >< , esto para que se tomen los registros ingresados.

Editar un concepto de nómina

Para editar un concepto de nómina se debe llegar a el, dentro de la configuración de contabilidad desplegando la franja del concepto.

Proceso para ingresar a la edición del concepto de nómina desde contabilidad

Elementos de la ventana

Campo

Descripción

Cuentas auxiliares

Muestra en la sección las cuentas contables requeridas para registrar el concepto de nómina.

Adicionar

Sí pulsa el botón de "Adicionar" ><, se habilitará una fila para asignar el área, la cuenta y la naturaleza correspondiente.

Área

Anuncia el área a la que pertenece el registro de la cuenta contable en la nómina, Ejemplo: Administración, Producción, Ventas.

Cuenta

Indica la cuenta contable que corresponde al concepto de nómina.

Tercero

Anuncia si el registro de la cuenta contable es a nombre de una entidad o del empleado.

Naturaleza

Indica la naturaleza de la cuenta, si es débito o crédito.

Last updated

Was this helpful?